Comunicado Capitular Nº 9

Roma, Lunes 4 de julio de 2016

Como es sabido, la mañana del día de hoy fue dedicada a la elección de la nueva Superiora General de nuestro Instituto.

Comenzamos con la Santa Misa presidida por S. E. R. Monseñor Vincenzo Apicella, Obispo de la Diócesis de Velletri-Segni, sede principal de nuestro Instituto, a quien corresponde presidir esta elección.

Monseñor tomó como pie de su homilía la lectura del día sobre el libro del profeta Oseas (Os. 2,16.17b-18.21-22) y el Evangelio de Mateo (Mt. 9, 18-26) en que se relatan los milagros obrados por Nuestro Señor en favor de la hemorroísa y de la hija de Jairo.

Mons. Apicella habló del pueblo de Israel que, en la lectura del profeta Oseas, es representado como la Esposa conducida al desierto para que Dios le hable al corazón y la despose en el derecho y en la fidelidad. El Obispo explicó que en estas imágenes estamos todos comprendidos como Familia Religiosa. Todos somos llamados al desierto para dejarnos conducir por el Esposo y convertirnos en la Esposa de la que también habla San Pablo en la Carta a los Efesios.

Los milagros relatados en el Evangelio de hoy tienen en común que se trata de personas que viven una realidad, que según la ley de Moisés, las vuelve impuras tanto a sí mismas como a quienes las tocan, y cómo en ambos casos, son tocadas por Jesús.

Jesús toca a la niña para resucitarla y se deja tocar por la hemorroísa, para curarla. Dos contactos físicos con los que Jesús carga sobre sí la impureza ajena, remitiéndonos a la profecía del Siervo Sufriente de Isaías que “carga con nuestros pecados” y se convierte de este modo en el Esposo que tiene todo en común con la Esposa y deben unirse en un solo Espíritu.

Finalmente, comentó el detalle de que una vez resucitada la niña, Jesús manda que le den de comer, y de la misma manera el Esposo y la Esposa deben encontrar su unión en el banquete nupcial que es la Eucaristía, aplicándolo a lo que vivimos en esta liturgia, en el momento en que el Capítulo General está llamado a elegir a quien guiará al Instituto.

Terminó expresando el deseo de que, “junto a las ‘Hijas de Cristo Rey’ que nos hospedan, seamos un solo Espíritu en el Señor Resucitado que hace de nosotros la Esposa enviada a testimoniar a los hombres, esta vocación a la vida, a la libertad y al amor”.

Acabada la Santa Misa, nos dirigimos a la sala capitular para proceder a la votación, a la que previamente Monseñor Apicella dio inicio con una oración en la que invocó la asistencia del Espíritu Santo.

La elección para el cargo de Superiora General recayó sobre la M. María Corredentora Rodríguez, en el marco de un ambiente de gran alegría.

Inmediatamente acabada la elección, la M. María Corredentora pasó al frente de la sala para expresar públicamente su aceptación del cargo, al tiempo que pidió el apoyo de las oraciones de todas.

Al término de los saludos y de las fotos del grupo de Madres Capitulares junto a Mons. Apicella, tuvimos el almuerzo en el que festejamos esta etapa tan importante dentro de la marcha del Capítulo General.

En los festejos del almuerzo estuvieron presentes Mons. Apicella y las Madres del Consejo General del Instituto de las “Hijas de Cristo Rey”, que son quienes gentilmente nos prestan las instalaciones de su convento y nos acompañaron en la Santa Misa así como también en la oración durante la elección del día de hoy.

Las Madres del Instituto “Hijas de Cristo Rey” obsequiaron asimismo flores a las Madres María de Anima Christi y María Corredentora.

Antes de la acción de gracias, la M. María de Anima Christi hizo entrega a Monseñor Apicella de algunos obsequios, entre los cuales un hermoso Icono de Jesucristo, el Buen Pastor.

Por la tarde se retomó el ritmo del trabajo, dedicado en este caso a tratar temas referentes al gobierno del Instituto.

En la primera sesión, la M. Mary of the Sacred Heart Gaes, Superiora de la Provincia “Inmaculada Concepción” (USA, Canadá, México, Surinam y Guyana) tocó el tema de la relación entre Gobierno General y Gobierno Provincial.

Por su parte la M. María de las Victorias Zapata, Superiora de la Provincia “Madre de Dios, Emperatriz de China” (países del Extremo Oriente) expuso sobre la relación entre el Gobierno Provincial y el Gobierno Local. Y la M. María de Itatí Lorente habló sobre la vida espiritual.

Finalizadas las sesiones tuvimos la Adoración Eucarística y el rezo de Vísperas, a las que siguieron las Buenas Noches dadas por la M. María Hoshivska Makota, ucraniana, perteneciente a la Provincia “Nuestra Señora de Zarvanytsia” y que participa en este Capítulo General como invitada especial en atención a su pertenencia al Rito Bizantino.

La M. María Hoshivska habló sobre el apostolado que realiza junto con su comunidad, en la ciudad de Stryy, en la Parroquia “De todos los santos del pueblo ucraniano”.  

Durante la cena, las Madres de la Provincia “Inmaculada Concepción” (USA, Canadá, México, Surinam y Guyana), nos agasajaron con comida típica de algunos de estos países, acompañando con la proyección de fotos y videos de la misión.

Finalmente, los invitamos a que continúen uniéndose a las oraciones por los frutos de este Capítulo General, de manera especial para el día de mañana, martes 5 de julio, en que por la tarde está prevista la elección de las Consejeras Generales.

 

 

María de Bethlehem Pinciroli
Vocero Oficial