Comunicado Capitular Nº 4

Roma, Martes 28 de junio de 2016

 

La Santa Misa de esta mañana fue celebrada por el R. P. Gonzalo Ruiz, Vicario General del IVE, quien también predicó la homilía, y fue concelebrada por el R. P. Alberto Barattero, Padre Espiritual de las SSVM.

Durante las sesiones de la mañana se finalizó con la exposición de los siguientes informes: M. María delle Grazie Gallardo, Delegación de Asia Central “Nuestra Señora de Luján” (Tayikistán y Kazajstán); M. María de la Salut Borrell, Provincia “Nuestra Señora del Pilar” (España y Francia); M. María de la Caridad Asensio, Provincia “María, Puerta de la Aurora” (Holanda, Islandia, Lituania, Irlanda y Luxemburgo); M. María de Harissa Achem Delegación “Nuestra Señora de los Buenos Aires (Argentina y Paraguay).

Por su parte, la M. Mary Mother of Mercy McDunnough presentó el informe de la Misión “Sagrado Corazón de Jesús” en Tanzania y la M. Maria Ancilla Humilis Carreira de Barros, la misión “María Reina del Paraíso” en Papúa Nueva Guinea.

En la primera sesión de la tarde, la M. María de Anima Christi van Eijk expuso el informe del sexenio del Gobierno General, con lo cual se culminó la etapa dedicada a la presentación de las jurisdicciones eclesiásticas.

En su informe la Madre desarrolló, a modo de evaluación, los distintos ámbitos que conforman la vida del Instituto y sobre los que se seguirá tratando en otras sesiones capitulares: «durante este sexenio de gobierno general hemos podido trabajar con entusiasmo y entrega para tratar de consolidar desde distintos puntos de vista nuestro Instituto, tanto en la obra interna de santificación de los miembros, como también en la calidad con la cual tratamos de llevar adelante nuestras misiones […] Dios nos ha sostenido siempre y mirando hacia atrás, podemos afirmar humildemente que Dios nos ha dado la gracia de haber podido crecer un poco más. Me refiero en particular al crecimiento personal de nuestras misioneras gracias a la fidelidad a su consagración, a la experiencia que han adquirido en sus tareas apostólicas, al manejo de lenguas extranjeras, al crecimiento de las comunidades».

En relación al gobierno del Instituto la Madre agradeció la gran disponibilidad y la generosa entrega de las consejeras generales, que trabajaron durante seis años a tiempo pleno, asistiendo a las hermanas ya sea desde la sede en Roma, como también visitándolas en las mismas misiones. A su vez agradeció a las Madres provinciales y Superioras de las delegaciones y misiones, porque en sus personas las Hermanas han encontrado el apoyo necesario para hacer frente, muchas veces, a situaciones difíciles.

Respecto de la vida contemplativa «por gracia de Dios, un número crecido de hermanas ha podido ingresar en la vida monástica. Hemos podido fundar tres nuevos monasterios: en España, Luxemburgo y Génova […] En mayo del 2015 se pudo realizar la primera reunión de la Rama Monástica, que fue de mucho fruto. Al momento de esta reunión, contábamos con un total de 91 hermanas contemplativas distribuidas en los 11 Monasterios del Instituto».

En referencia a las vocaciones: «el gran número de pedidos de nuevas fundaciones hace entender que nos faltan vocaciones. A pesar del hecho que Dios nos ha bendecido con nuevas vocaciones todos los años, no tenemos que dejar de “pedir que el Dueño de la mies nos siga mandando más obreros para su mies”».

«Nuestra gratitud hacia los Padres del IVE es muy profunda y experimentamos en lo cotidiano la importancia de buscar vivir siempre un auténtico espíritu de familia, en la ayuda en el orden espiritual, por medio del consejo, y en la pastoral».

La Madre también recalcó los muchos frutos de santificación de las almas a través del trabajo con la Tercera Orden.

En relación a la Rama Oriental de nuestro Instituto: «Nuestra Familia Religiosa ha sido sumamente bendecida por las vocaciones de Ucrania y Egipto, gracias a las cuales hemos podido emprender muchas nuevas misiones para ayudar a nuestros hermanos en Oriente». La Madre dirigió un agradecimiento particular a las hermanas que han sostenido las misiones en Gaza y Siria, durante estos tiempos de guerra. «Ellas están sumamente probadas y es gracias a su generosidad y la de sus familiares, que hemos podido mantener las misiones en estos lugares».

La Madre concluyó su informe exhortando: «debemos ser conscientes de que cada una, desde su particular misión, da su aporte a la misión de todo el Instituto al que representa. Mientras vamos creciendo y las actividades a nivel local van en aumento, haciendo sentir por momentos el peso de las exigencias, no debemos nunca perder la visión de conjunto del Instituto y de la obra misionera que se está realizando en el mundo. Los sacrificios que se hacen cotidianamente para sostener las misiones son muchos y quisiera expresar mi particular agradecimiento hacia cada religiosa que se entrega a diario con amor al servicio de Dios y del prójimo. Ojalá que nunca perdamos este espíritu misionero, este empuje que ha caracterizado nuestros primeros años de vida y que ha suscitado tantas bendiciones de Dios.

Todas han hecho posible este florecimiento del Instituto, sea desde el silencio de la celda monástica, sea expuestas a peligros en lugares de guerra y persecución a los cristianos, sea en las casas de formación, dando de comer a un pobre, haciendo de madre a un huérfano, enseñando en un colegio, ofreciendo sacrificios en su lecho de enferma, viajando horas para encontrarse con unos pocos católicos en un rincón olvidado del mundo. Todas juntas, siendo dóciles a la acción del Espíritu Santo, tomando a la Santísima Virgen como nuestro modelo y guía (cf. Const. 19), hacemos posible, día tras día, este milagro viviente de Dios, que deja huellas de la presencia del Verbo Encarnado en la historia. ¡Totus tuus, María!

Ya en la segunda sesión de la tarde, se dio comienzo a la serie de exposiciones en que se tratarán asuntos relacionados con el trabajo que se ha realizado a lo largo de estos años en las Casas de Formación. Inició esta serie de trabajos la M. María Ana de los Ángeles Cárdenas, (Superiora de la Provincia “Nuestra Señora de Chapi” - Perú), presentando una evaluación general del trabajo de formación en el Aspirantado. Continuó la M. María de Jesús Doliente Sardá exponiendo sobre el Postulantado y el Noviciado.

Asimismo se confirmó en una de las sesiones capitulares del día de hoy que la elección de la Superiora General tendrá lugar el día lunes 4 de julio, por la mañana, bajo la presidencia de S.E.R. Mons. Vincenzo Apicella, Obispo de la Diócesis de Velletri-Segni, sede principal del Instituto.

Finalizadas las sesiones de la tarde, tuvimos la Adoración Eucarística y el rezo de las Vísperas. La Madre María de la Providencia Núñez dio las Buenas Noches en las que se refirió al Cristo y a la Virgen de la Quebrada.

Seguidamente tuvimos la cena preparada por la Provincia “Nuestra Señora de Loreto” (Italia-Albania), en la que, además de agasajar a las madres con platos típicos, se presentaron fotos y videos de los apostolados, acompañados con cantos propios.

María de Bethlehem Pinciroli
Vocero Oficial